Nuestro vecino Valentín, regaló a nuestros amigos Sara y Alex unas manzanas de su árbol que éstos regalaron a nuestra comunidad. El fruto tentador suscitó toda serie de comentarios entre las socias y Mariné escribió lo que muchas pensábamos ¿qué hago con las manzanitas verdes?
Estas fueron las respuestas.
Pepa López
Pues yo nada, pero le he preguntado a mi madre y me dice que hacía compota... y que le echaba un chorrito de anís...
Jesús Rodriguez (gracias por las imágenes)
Por ejemplo, ensalada con repollo, lombarda, zanahorias, nueces, manzana y salsa de yogur de mostaza.
Se corta toda la verdura en juliana muy fina muy fina con la manzana rallada y se aliña con una salsa de yogur griego con una cucharada de mostaza antigua salpimentada y con un chorro de aceite de oliva.
Luis
El yogur me gusta batirlo con un poco de ajo y limón. Terminado con un poco de perejil fresco.
Lourdes
Yo suelo hacer empanada de manzana, con canela, jenjibre y nuez moscada.
Esperanza
Pues yo las lavé bien y, con un programa de la TV delante de esos de debate, las fuí cortando a trocitos, con piel y todo, y echándolas en agua con limón (para que no se pongan negras).
Luego, las he cocido en la olla exprés 5 minutos, con un poquito del agua anterior. Tenía intención de dejarlas en puré, sin más añadidos, para acompañar platos de carne o para mezclar con azúcar. Pero estaban demasiado ácidas, así que las pasé por la batidora de vaso y les he añadido azúcar moreno y canela. Ha quedado una mermelada con una textura como de "potito" de frutas de niño, pero de gusto está rica...
La idea de mezclarla con jengibre y nuez moscada, o cúrcuma, o pimienta... me gusta, como acompañamiento exótico para un filete triste de pollo o de pavo...
Julián
Pues yo no me he complicado. He cogido un pollo CSA, con cebollas y ajos CSA, vino, aceite, sal, orégano y pimientos ... Las he partido en 4 sin pipas y con piel... Y al horno.